Con orgullo te compartimos que en este año presentamos nuestro primer informe de progreso y compromiso ante el pacto mundial de las Naciones Unidas. En dicho documento mostraremos nuestros logros, avances y áreas en las que debemos avanzar.
Buscamos una mejora continua respetando los 10 principios de donde derivan los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y corrupción.
En IMSCO nos desempeñamos con absoluta congruencia
Además, trabajamos para lograr objetivos específicos que se comunican claramente a nuestras partes interesadas y al público en general. No respondemos sólo al compromiso de informar nuestras actividades, sino a la voluntad de actuar con coherencia y responsabilidad.
Dentro de
IMSCO
realizamos nuestro trabajo de mecánica de suelos basándonos en un código de ética y siguiendo determinados valores, mismos que puedes hallar también aquí.
Asimismo, nos queda renovar nuestro compromiso con los 10 principios del pacto mundial y nuestra firme voluntad de continuar avanzando hasta ser una empresa sostenible en la sociedad en la que estamos presentes.
Hemos dado pasos muy importantes para mejorar en estos aspectos y sabemos que la información que proporcionamos en nuestro reporte genera confianza a nuestros grupos de interés.
Desde nuestra fundación hemos fomentado que nuestros integrantes sean identificados en la sociedad como individuos íntegros, con un pensamiento abierto al cambio. También con la capacidad para transformar su entorno sin afectar el medio ambiente y a sus semejantes, estando actualizados y preparados para tales propósitos.
Este Código de Ética se elaboró integrando el esfuerzo y aportaciones de colaboradores y socios. Vigilar su cumplimiento queda a cargo de la Junta de Honor y Vigilancia, por lo que depositamos en ella nuestra confianza para que promueva entre los integrantes de la empresa el contenido de este documento.
I. MARCO CONCEPTUAL
El código de ética tiene como función acotar el actuar de los miembros de IMSCO para que se desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad, en beneficio de la empresa, de sus compañeros y de la sociedad.
Sin perjuicio de las normas jurídicas plasmadas en las leyes federales, estatales y municipales que regulan la actividad laboral. Es deseable que un sentido ético prevalezca en el ánimo de quienes formen parte de esta empresa.
Para alcanzar este objetivo, se debe contribuir solidariamente al reencuentro de nuestra identificación con los valores que propicien una vida digna, justa e igualitaria.
Todo el personal de IMSCO debe propiciar que su ejercicio se desenvuelva en planos morales elevados y con plena observancia de las normas legales aplicables.
El deber ser, que preside la vida de los hombres civilizados se ramifica en diversos códigos de conducta pertenecientes a diferentes sistemas de normas legales o jurídicas y normas éticas o morales, dependiendo del sistema normativo al que pertenezcan.
La norma jurídica protege valores que responden a necesidades sociales que importan a la colectividad, por ello, la formación de la norma jurídica y la decisión de acatarla no dependen de la voluntad individual.
Dicha norma jurídica es expresión de la voluntad colectiva a través del Estado, para definir las reglas obligatorias de conducta que garanticen la protección de los valores sociales considerados por el mismo.
A diferencia de las normas legales, en el caso de las normas éticas no se da la facultad punitiva del Estado para sancionar su incumplimiento. La observancia de la ética depende exclusivamente de la voluntad de quien se ha impuesto por sí mismo, por autoconvencimiento, el deber de cumplirla.
La voluntad es del todo autónoma y no hay quien pueda imponer su cumplimiento.
Tener voluntad de adherirse a un código ético de conducta se determina por el valor que se atribuye y se reconoce a la razón de la norma, que no es otra que el bien cultural y social que resguarda.
Así, la opinión o valoración respecto de este bien es indispensable para formar la voluntad de aceptar o rechazar la norma ética y comprometerse a cumplirla.
La fuente de la norma ética es, entonces, la propia conciencia del individuo o del grupo que a ella se adhiere, formada por los valores heredados de la tradición y asimilados en la vida, que inspiran actitudes de comportamiento congruentes con la dignidad, con lo que es virtuoso, transcendente y honorable.
II. GENERALES
El presente código orientará la conducta del personal de IMSCO en sus relaciones con la ciudadanía, las instituciones, sus compañeros, clientes, superiores, subordinados y consigo mismo, el cual será aplicable en cualquier actividad laboral.
III. DE LOS DEBERES DEL PERSONAL
A. Poner todos sus conocimientos y recursos técnicos en el desempeño de su trabajo, al servicio de los seres humanos, preservando la naturaleza.
B. Conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respecto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas.
C. Se responsabilizará de sus tareas, comisiones, diligencias e indicará los alcances de su trabajo y limitaciones inherentes, realizando todas sus actividades con responsabilidad, efectividad y calidad.
Mantener estrictamente la confidencialidad de la información de uso restringido que le sea confiada en el ejercicio de sus funciones, salvo los informes que le sean requeridos conforme a la ley.
Respetar en todo momento los derechos humanos de sus compañeros, clientes y sociedad en general. Desempeñarse al margen de cualquier tendencia xenofóbica, racial, elitista, sexista, religiosa, o política. Observar puntualidad y oportunidad en todos los asuntos relativos a sus actividades.
Mantener una relación de respeto y colaboración con sus compañeros, clientes y subordinados, consecuentemente evitará lesionar el buen nombre y el prestigio de éstos ante clientes y cualquier otra persona.
IV. DE LOS DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD
A. Ser respetuoso de las tradiciones, costumbres y cultura de los diversos grupos que conforman a la nación mexicana.
B. Participar activamente en su entorno social difundiendo la cultura y valores nacionales.
C. Buscar el equilibrio entre los distinguidos aspectos del desarrollo humano, la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras.
D. Procurar su desempeño y desarrollo profesional en las localidades donde más pueda contribuir con sus conocimientos al desarrollo nacional.
E. El presente Código de Ética entrará en vigor el día 1 de enero de 2007.
F. En caso de duda o conflicto en la interpretación o cumplimiento del presente Código de Ética, éstas se resolverán de conformidad con lo que disponga la Junta de Honor y Vigilancia de la propia empresa.
Proveer servicios para la construcción de la más alta calidad, buscando la satisfacción de nuestros clientes, proveedores y colaboradores, optimizando todos los recursos disponibles.
Ser la empresa en ingeniería geotécnica, supervisión y construcción con mayor presencia e influencia en la región Occidente.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet